Lleida ciudad

 


A pesar de sus múltiples encantos, Lleida es una ciudad desconocida. Los visitantes interesados en la historia y el arte hallarán en ella un gran número de construcciones monumentales, que evidencian la variedad de culturas que han dejado su huella en la ciudad: desde restos romanos y medievales hasta construcciones mucho más actuales, como la Paeria, el Palacio de la Diputación, diferentes casas modernistas o el Auditorio Municipal Enric Granados. Mención aparte merecen la antigua catedral de la ciudad o Seu Vella, un destacadísimo edificio románico-gótico que domina la ciudad desde la colina homónima y el Castillo Templario de Gardeny

A esta riqueza monumental hay que añadir la profusión de parques y espacios naturales del municipio: el parque de la Mitjana — área fluvial con zonas de ocio —, el parque lineal del Segre, los románticos Camps Elisis,... Incluso la huerta que envuelve la ciudad es una gran zona verde que invita a los paseos en bicicleta.

Los amantes de la fiesta y la algazara tampoco quedarán decepcionados de esta ciudad: a la animada vida diurna y nocturna hay que sumar un calendario de fiestas sorprendentes. Es el caso de las Fiestas de Mayo, de la representación de los Moros y Cristianos, de la Feria de Títeres, del peculiarísmo Aplec del Caragol, que reúne a miles de habitantes de la ciudad y forasteros, o de las Fiestas de Otoño, de cariz más cultural. Sin olvidar otras celebraciones destacadas, como el Carnaval, la Semana Santa o la procesión de los Fanalets de Sant Jaume.

No podemos dar por concluido este breve resumen de la oferta cultural sin referirnos a la Ruta Monumental, a los museos de la ciudad, como el Museo de Arte Jaume Morera o el Museu de Lleida, diocesà i comarcal. La oferta musical, teatral y cinematográfica de la ciudad también es notable; un buen ejemplo de ello lo constituye la Mostra de Cine Latinoamericano de Lleida que se celebra durante el mes de abril, la Feria de Teatro de Titelles, el Palacio de Congresos - la Llotja.

Lleida, una ciudad humana por sus dimensiones y hospitalaria por tradición, es también un centro de servicios.

Más información: www.turismedelleida.com

 

Aplec del Caragol

Información de contacto:

 

 

Aplec del Caragol

Obradors, 2
25002, Lleida
Web: www.aplec.org
Email: aplec@aplec.org
973 28 14 73

 

Compartir:

 

Comparteix a facebook
Comparteix a Twitter
Compartir a Whatsapp
Envia a un amic
Imprimir

 

 

 



  • Si hay algo que llama la atención de esta gran fiesta gastronómica que es el Aplec del Caracol de Lleida (el Segrià-las Tierras de Lleida) son sus cifras: 12 toneladas de caracoles.

    Esta es la cantidad de gasterópodos que se consumen en los tres días que dura la fiesta. ¡Un auténtico banquete!

    Las comidas del Aplec tienen como principal ingrediente el caracol, y es por eso que su consumo se dispara de forma espectacular durante el mes de mayo. Del resto de la península, del norte de África, de Sudamérica..., de todas partes llegan caracoles a Lleida para satisfacer a peñistas y visitantes. Dentro del recinto de la fiesta hay una zona de degustación abierta al público en general que, a precios populares, ofrece varios tipos de caracoles.

    El Aplec del Caracol se celebra en la ciudad de Lleida a finales de mayo y está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional y Fiesta Nacional de Interés Tradicional.

    ¡Estáis invitados a la fiesta! ¿Os animáis?