Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en Piedra Seca

Unesco

 

En los pequeños y sinuosos valles de las comarcas más meridionales de Lleida, el hombre ha tardado siglos en dominar el terreno, trabajándolo lentamente con sus propias manos para convertir cada pequeña ladera en un estrecho campo para plantar olivos, trigo, almendros o viñedos. No toda aquella arquitectura que debemos preservar son iglesias y castillos, y eso mismo consideró la Unesco cuando el pasado 2018 declaró que el conocimiento y técnica del arte de construir muros en piedra seca son Patrimonio de la Humanidad. Hablamos de miles de muros y cabañas levantados por los habitantes de estas y de muchas otras regiones del Mediterráneo, de una arquitectura popular práctica, hecha con esmero y sacrificio para mayor gloria de la supervivencia cotidiana de sus autores. Aunque sea en estas comarcas donde la piedra seca es más visible y común, podemos encontrar pequeñas joyas escondidas en los rincones más insospechados. Cada región, cada cultura, cada pueblo la desarrolló a su manera según sus necesidades y con las piedras que tenía a su alcance.

 

Centro de Interpretación de la Piedra Seca

Plaça Vileta, 11 
25176 Torrebesses, Lleida
T. 646 322 000

turismetorrebesses.com