Lleida ciudad

 


A pesar de sus múltiples encantos, Lleida es una ciudad desconocida. Los visitantes interesados en la historia y el arte hallarán en ella un gran número de construcciones monumentales, que evidencian la variedad de culturas que han dejado su huella en la ciudad: desde restos romanos y medievales hasta construcciones mucho más actuales, como la Paeria, el Palacio de la Diputación, diferentes casas modernistas o el Auditorio Municipal Enric Granados. Mención aparte merecen la antigua catedral de la ciudad o Seu Vella, un destacadísimo edificio románico-gótico que domina la ciudad desde la colina homónima y el Castillo Templario de Gardeny

A esta riqueza monumental hay que añadir la profusión de parques y espacios naturales del municipio: el parque de la Mitjana — área fluvial con zonas de ocio —, el parque lineal del Segre, los románticos Camps Elisis,... Incluso la huerta que envuelve la ciudad es una gran zona verde que invita a los paseos en bicicleta.

Los amantes de la fiesta y la algazara tampoco quedarán decepcionados de esta ciudad: a la animada vida diurna y nocturna hay que sumar un calendario de fiestas sorprendentes. Es el caso de las Fiestas de Mayo, de la representación de los Moros y Cristianos, de la Feria de Títeres, del peculiarísmo Aplec del Caragol, que reúne a miles de habitantes de la ciudad y forasteros, o de las Fiestas de Otoño, de cariz más cultural. Sin olvidar otras celebraciones destacadas, como el Carnaval, la Semana Santa o la procesión de los Fanalets de Sant Jaume.

No podemos dar por concluido este breve resumen de la oferta cultural sin referirnos a la Ruta Monumental, a los museos de la ciudad, como el Museo de Arte Jaume Morera o el Museu de Lleida, diocesà i comarcal. La oferta musical, teatral y cinematográfica de la ciudad también es notable; un buen ejemplo de ello lo constituye la Mostra de Cine Latinoamericano de Lleida que se celebra durante el mes de abril, la Feria de Teatro de Titelles, el Palacio de Congresos - la Llotja.

Lleida, una ciudad humana por sus dimensiones y hospitalaria por tradición, es también un centro de servicios.

Más información: www.turismedelleida.com

 

Muestra de Cine Latinoamericano de Lleida

Información de contacto:

 

 

Muestra de Cine Latinoamericano de Lleida

C/ General Brito, 5 Baixos
25007, Lleida
Web: www.mostradelleida.com
Email: mostra@mostradelleida.com
973 229 403
973 224 545

 

Compartir:

 

Comparteix a facebook
Comparteix a Twitter
Compartir a Whatsapp
Envia a un amic
Imprimir

 

 

 



  • La ciudad de Lleida (el Segrià) acoge cada año, entre marzo y abril, la Mostra de Cine Latinoamericano de Lleida, festival internacional con una oferta cinematográfica de alto nivel que incluye algunas de las mejores y más recientes producciones latinoamericanas.

    La muestra proyecta un centenar de cintas procedentes de una docena de países diferentes y es el marco de un amplio abanico de actividades paralelas como exposiciones fotográficas, conciertos musicales, encuentros culturales y presentaciones de libros, entre otros actos.El festival se estructura en varias secciones (Oficial, de Cortometrajes, de Documentales, Homenajes, País Invitado, Zona de Culto, etc.) y dedica un apartado especial a los realizadores más jóvenes dentro de la Sección de Escuelas de Cine.Por otra parte, el festival otorga todos los años los Premios a la Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Ópera Prima, Mejor Guión, Mejor Documental y Mejor Cortometraje. A estos galardones se añaden el Premio del Público y el Premio de TVE, dotado con más de 60.000 euros.

    La proyección de las películas y la celebración de otras actividades van acompañadas por la presencia de invitados del mundo del cine y de la cultura en general.El festival leridano nació en 1995 y ha programado en las 12 ediciones celebradas unos 800 filmes de casi todos los países de Latinoamérica. Los tres objetivos principales de la Mostra son dar a conocer la realidad latinoamericana a la sociedad, acercar al público títulos de interés que generalmente no llegan a los circuitos comerciales y contribuir a la proyección de Lleida a todo el Estado y fuera de nuestras fronteras. El festival está organizado por el Ayuntamiento de Lleida y el Centro Latinoamericano de Lleida.